fbpx
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Por cada referido recibe un
mes gratis de SMART-MEDIC
Nuestro blog

Salud Mental para Médicos: Cuidarse para Cuidar Mejor a los Pacientes

Resumen
Los médicos enfrentan niveles de estrés significativamente altos que pueden afectar su bienestar mental. Este blog examina la importancia de priorizar la salud mental para mejorar tanto la vida profesional como personal de los médicos.

Contenido
El trabajo médico es notoriamente exigente, tanto física como emocionalmente. Largas jornadas laborales, una alta carga emocional y la presión constante de tomar decisiones críticas pueden llevar a problemas de salud mental como el síndrome de burnout, ansiedad y depresión. Según un estudio publicado en The Lancet Psychiatry, los médicos presentan tasas significativamente más altas de agotamiento emocional y depresión en comparación con otras profesiones .

El síndrome de burnout, caracterizado por agotamiento físico y emocional, despersonalización y un bajo sentido de logro, afecta no solo el bienestar del médico, sino también la calidad de la atención que brindan. Los médicos que experimentan burnout tienden a cometer más errores médicos, tienen menos empatía hacia sus pacientes y, en casos extremos, pueden abandonar su profesión. Por esta razón, es crucial que los hospitales y clínicas implementen programas de apoyo a la salud mental que incluyan la posibilidad de asesoramiento psicológico, espacios para la meditación o descanso, y actividades físicas para liberar el estrés.

A nivel individual, los médicos también deben aprender a cuidar de sí mismos, estableciendo límites claros entre el trabajo y la vida personal. Dedicar tiempo a hobbies, practicar ejercicio físico regularmente y buscar apoyo emocional en amigos, familia o terapeutas son estrategias efectivas para prevenir el burnout. Además, la tecnología puede jugar un papel importante. Por ejemplo, puede ayudar a aliviar la carga administrativa mediante la automatización de procesos, permitiendo que los médicos tengan más tiempo para concentrarse en su bienestar personal y profesional.

Comentarios
Es fundamental que los médicos no solo cuiden a sus pacientes, sino que también se cuiden a sí mismos. La salud mental es un componente clave para brindar una atención de calidad. Los programas de bienestar deben ser parte integral de cualquier entorno clínico.
Con la plataforma Smart-Medic, puedes gestionar de manera eficiente tu consulta sin agobios, permitiendo que te enfoques más en tu bienestar y el de tus pacientes. Al tener una herramienta que te permite facturar, registrar historias clínicas y agendar de manera automática, reduces la carga mental de la administración y te concentras en lo que realmente importa: la salud.

Conclusión
Los médicos que cuidan su salud mental no solo mejoran su bienestar personal, sino que también ofrecen un mejor cuidado a sus pacientes. La prevención del burnout a través de programas de bienestar es una prioridad.

Referencia
Shanafelt, T., et al. (2019). «Burnout and career satisfaction among American surgeons.» The Lancet Psychiatry, 6(3), 178-190.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Autor

Dra. Magally Núnez
DERMATÓLOGA

Ambato – Ecuador